septiembre 22, 2025

Este fin de semana, 20 y 21 de septiembre, Cáceres se ha convertido en el epicentro de la robótica educativa con la celebración de la final nacional de la World Robot Olympiad (WRO), uno de los torneos internacionales más relevantes en este ámbito. El Pabellón Multiusos reunió a unos 125 equipos de toda España, convirtiendo a la ciudad en el punto de encuentro para jóvenes talentos, familias y público en general en torno a la ciencia, la innovación y la tecnología.

La red CIT Circular FAB ha participado en el evento con un stand expositivo, abierto el sábado por la tarde y el domingo por la mañana, coincidiendo con la fase de pruebas previa a la competición oficial. En este espacio se han presentado proyectos desarrollados en los laboratorios de innovación territorial, basados en tecnologías como la impresión 3D, el corte y grabado láser o la programación de microcontroladores, aplicadas a la creación de piezas, componentes y prototipos funcionales en ámbitos como la robótica y la mecánica.

Esta participación ha tenido un doble objetivo: inspirar a participantes y visitantes mostrando aplicaciones prácticas y accesibles de la fabricación digital, y favorecer el intercambio de experiencias con los equipos presentes en la WRO, abriendo así la puerta a futuras colaboraciones y sinergias.

La WRO no solo ha sido un escenario de competición. Además de las pruebas oficiales, el público pudo disfrutar de talleres de robótica, arte y tecnología, exhibiciones y actividades turísticas.

En este contexto, la presencia de la red Circular FAB permitió dar visibilidad a su trabajo en innovación y aprendizaje, mostrando cómo la ciencia y la tecnología pueden acercarse a la ciudadanía de manera práctica y participativa.