Miguel
En el marco de la formación dual en el ámbito sociosanitario, el alumnado del Grupo Escala Dual Tajo Salor ha llevado a cabo el proyecto ConCiencia Nutricional Digital en el Circular FAB de Arroyo de la Luz, una innovadora iniciativa educativa orientada a promover hábitos alimentarios saludables a través del diseño y la fabricación digital.
El proyecto ha girado en torno al diseño y prototipado de una pirámide alimenticia digital, concebida como herramienta pedagógica para trabajar, de forma visual y participativa, los principios de una alimentación equilibrada. Esta propuesta ha permitido a las personas participantes combinar conocimientos sobre nutrición con competencias en diseño 2D y 3D, empleando software profesional como Fusion 360 y tecnologías del Circular FAB, como el plóter de corte y las impresoras 3D multicolor.
A lo largo de varias sesiones prácticas, el alumnado ha aprendido a transformar ideas en objetos tangibles, explorando procesos de modelado digital y optimizando diseños para corte láser e impresión 3D en distintos materiales y colores. Como complemento, han desarrollado materiales didácticos para facilitar dinámicas educativas que fomenten la comprensión de los grupos de alimentos, las proporciones recomendadas y las alternativas saludables.
Uno de los aspectos más destacados del proyecto ha sido el componente colaborativo, que ha impulsado no sólo la adquisición de competencias técnicas, sino también habilidades transversales clave como la comunicación, la planificación y la resolución de problemas en equipo.
Con ConCiencia Nutricional Digital, el Grupo Escala Dual Tajo Salor ha demostrado cómo la tecnología puede convertirse en aliada de la educación, la salud y la intervención social, desarrollando recursos con utilidad real e impacto positivo en su entorno más cercano.





